sábado, 29 de agosto de 2009

UN DÍA MUY ESPECIAL

El viernes pasado organizamos un día muy especial para las niñas de la casa, nos fuimos todos juntos a un parque de atracciones llamado "Adventure Island".


La aventura empezó a primera hora de la mañana. Decidimos trasladarnos en metro, para que las niñas se fuesen familiarizando con el transporte público,ya que es el medio más económico de traslado en esta enorme ciudad.
Para casi todas era la primera vez que iban en metro. Entonces nos pasó una cosa muy curiosa. Al llegar a las escaleras mecánicas se quedaron paralizadas, amontonándose una tras otra y ninguna de ellas se atrevía a poner el pié en ese extraño escalón mecánico que se mueve solo!!!

A las niñas no les habíamos contado a dónde nos dirigíamos, y su sorpresa fue enorme al llegar a la puerta de este conocido parque de atracciones de Delhi.
Nos divertimos muchísimo, tanto los voluntarios como ellas, y se podía ver en sus caras como estaban disfrutando de esa infancia que les fue arrebatada. No podemos olvidar que siguen siendo niñas, y tienen todo el derecho del mundo a jugar y divertirse con sus amigos.


Subimos y bajamos todos en las atracciones, excepto la pobre Saloni, que por su altura no la dejaron subirse en alguna que otra atracción. Pero no importó, porque rápidamente solucionó su problema pasándose la mayor parte del tiempo disfrutando allí donde había agua.



Como en todas las fiestas Indias, terminamos el día bailando todos juntos. Les encanta bailar y la verdad, es que no lo hacen nada mal!!!
Allí estaba yo, por supuesto haciendo un poco el payaso, no me quedaba más remedio, ya que estamos, tenemos que disfrutar todos.
Sólo me queda decir, que comprobé que fue uno de los mejores días de su vida y estoy seguro de que en un futuro intentaremos repetir la experiencia, con actividades similares, a lo largo del proyecto.
Hasta pronto!
Borja

lunes, 24 de agosto de 2009

PRESENTACIONES...

Hola a todos!!!, soy Borja!!!
Me acabo de dar cuenta, entre unas cosas y otras, no os hemos presentado a las niñas de la casa, ante todo vamos a ello. Aquí os dejo una foto de todas juntas:


Sus nombres, de izquierda a derecha, son: Rashmi, Amrita, Swati, Saloni, Pooja, Juli, Manisha, Khushboo, Kanta.

Os estareis preguntando, donde está la décima?
Tengo que deciros que ya la tenemos identificada, y la familia completamente convencida, sólo estamos esperando por los últimos papeles y registros, para hacerlo todo como se debe, despacito y con buena letra!!!

Por supuesto seguimos con el programa adelante, clases, actividades, juegos...
Para dar una enseñanza un poco más personalizada, hemos dividido las clases de inglés en tres grupos. En el más avanzado les damos clases de gramática y vocabulario, en el siguiente como se forman las palabras y se pronuncian las sílabas, y por último con las menos avanzadas hemos tenido que empezar con conocimientos tan básicos como son los números y el abecedario.

En esta primera parte del proyecto vamos a centrar muchos de nuestros esfuerzos en conocer a cada niña individualmente, sus situaciones personales, sus gustos, ambiciones, miedos...
Esta parte del proyecto nos va a ayudar a identificar las necesidades de cada una de ellas, ya que han vivido situaciones muy distintas a la vez que complicadas, y nuestra intención es ayudarlas lo máximo posible, tanto en el terreno personal como en su futuro profesional.

En cuanto las vayamos teniendo listas, os iremos contando las historias y situaciones de cada una de la niñas por separado, así os podreis ir haciendo una mejor idea del tipo de vidas que han tenido y el gran cambio que la casa de "Una Oportunidad" supone para ellas.

No tengo más que deciros que, por parte de nuestro equipo, seguimos emocionadisimos con este proyecto y encantados de poder ayudar a gente que lo necesita tanto como ellas.
Os animo a que sigais sus progresos en nuestro blog, y esperamos que os ayude a conocerlas un poco más a medida que os vayamos contando sus historias.
Borja.





viernes, 7 de agosto de 2009

24 horas en la casa de las niñas


Tras 2 meses llenos de complicaciones, por fin hemos comenzado el programa de Una Oportunidad. Las familias no nos han puesto fácil la entrada de las niñas en la casa, pues una niña adolescente supone para una familia de las comunidades donde trabajamos unos ingresos importantes. Al contrario que en el resto de la sociedad india, donde las hijas no “valen” nada y sus padres deben pagar la dote para casarles y así despreocuparse de ellas, en las comunidades donde estamos trabajando es la familia del hijo la que debe “comprar” a la mujer porque es ésta la que más “vale”, ya que en cualquier momento pueden venderla a las mafias de prostitución que, tristemente, siguen existiendo en las ciudades indias. Pero gracias a la insistencia y trabajo de campo de nuestra alianza india Catalyst, hemos conseguimos que las familias comprendan que este programa es una gran oportunidad para sus hijas.


Ayer llegamos Marta y yo a la casa para pasar un día a solas con las niñas ya que su cuidadora se marchaba a celebrar uno de los festivales más importantes de India (Rakhi) con su familia. Han sido 24 horas muy intensas y llenas de emociones y sorpresas. Es muy extraño ver a 9 niñas limpias, con ropa nueva y en una casa ordenada sabiendo que vienen de los rincones más duros de Delhi. A simple vista parecen niñas “normales”, felices, con ganas de aprender y de vivir. Sin embargo, según les vas conociendo y viendo cómo se comportan te das cuenta de que han vivido muchas cosas que no nos podemos ni imaginar y que hasta ahora, ganas de vivir, pocas. Moe moe y Tali, sus cuidadores, nos han explicado ya cómo vivía cada una y cómo eran sus entornos familiares. Violencia doméstica, enfermedades como la lepra o la tuberculosis, alcoholismo, abandono, violaciones son sólo algunas de las explicaciones de que estas niñas estén aquí y necesiten todo nuestro cariño para seguir adelante y llegar a tener un día una vida digna.


A pesar de sentir rabia y frustración al conocer todo lo que han pasado estas niñas, estas 24 horas con ellas han sido muy especiales. Según iban pasando las horas las niñas iban acercándose a nosotras, poco a poco iban cogiendo confianza. Necesitan que se les de mucho cariño, pero además necesitan también darlo. Nos han dado abrazos, besos, nos han peinado, nos han pintado con henna, nos han enseñado a bailar, nuevas frases en hindi, hemos comido, cenado, desayunado… y sólo llevamos un día así que no me puedo ni imaginar todo lo que nos van a dar durante el próximo año.


En definitiva, estamos encantadas con el programa y con las niñas y estamos seguras de que va a ser un año muy especial e importante para todos.


En las próximas semanas os iremos presentando a cada una de ellas y contándoos de dónde vienen, cómo ha sido su vida, las dificultades que se han encontrado y cómo van progresando en la casa.


Un saludo,

Arancha


En esta foto estamos celebrando el festival de Rakhi, en el que las hermanas tienen que atar una pulsera a sus hermanos, simbolizando la unión de ambos y la protección del hermano a su hermana. Las 9 niñas y nosotras 2 atamos la pulsera a Abhishek, nuestro compañero indio del proyecto. Fue un día muy especial. Después de la celebración comimos dulces indios.